Satisfacción, eficiencia y continuidad operativa son palabras que describen, en gran medida, la operación de la banca.
Una operación que pasa por el reconocimiento de un mercado distinto, que ha reducido su tamaño, en el que los hábitos de consumo tampoco son los mismos y en el que incluso hay nuevos actores.
Con esa idea en mente, podríamos afirmar que le juego es otro, que el tablero siquiera es el mismo. Operar una empresa, en este contexto, supone desarrollar nuevas habilidades que atiendan las ineficiencias en todas las áreas del negocio.
Pretender gerenciar hoy bajo las reglas que funcionaron en el pasado es un grave error. En ese sentido, el sector financiero está llamado a repensar sus estructuras operativas y la oferta de productos y servicios con los que planea competir para permanecer en el mercado.
Costo eficiencia, la clave para ser competitivos
Una mirada honesta hacia adentro de la organización, hacia cómo estamos operando nuestras empresas, nos permite revisar cómo lo estamos haciendo y qué debemos cambiar, para poder operar con nuevas reglas de juego, con nuevo tablero.
Si entendemos que debemos cambiar para ser eficientes y desarrollar agilidad para operar, el vehículo para hacerlo se llama tecnología.
En ese sentido, la visión estratégica que el sector financiero debe tener sobre el uso estratégico de la tecnología, podrá generar eficiencia para competir y ganar o recuperar la atención de un cliente que hoy es implacable en su evaluación sobre la atención recibida.
¿Cliente desleal?
Hemos visto muchos productos y servicios competidos por actores tradicionales y nuevos que han impactado en procesos como el de bancarización.
En la actualidad el cliente está a la caza de ofertas diferencias que resuelvan sus necesidades y resten complejidad.
Conocer sus gustos, sus hábitos de consumo y demás preferencias constituye el elemento sobre el que se erige la competitividad. Aspecto aprovechable desde el uso estratégico de la tecnología.
Tecnología, un acelerador del negocio capaz de anticipar escenarios y aumentar la competitividad
Reducir el time to market para darle agilidad al desarrollo e implementación de nuevos canales de atención, productos y servicios, optimizar la red de comunicaciones y asegurar la infraestructura del negocio, son aspectos que hoy, gracias al uso eficiente de la tecnología, agregan valor a las entidades financieras en términos operativos y comerciales.
Conoce cómo Daycohost está apoyando a otras empresas del sector financiero aquí
Andrés Bello
belloa@daycohost.com