Reducir el time to market se ha convertido en la clave de éxito para las fintech, en una carrera corta en la que ocupar los primeros puestos exige agilidad.
Hemos sido testigos de como las fintech han revolucionado el mercado cambiando las bases de la competencia en los servicios financieros, impactando incluso la forma en que estos son prestados y consumidos.
Fintech y la bancarización
Las fintech han encontrado la manera de identificar procesos financieros tradicionales que pueden ser optimizados a través de nuevas tecnologías para agregar valor a los usuarios.
Han, de alguna u otra manera, dinamizado los procesos de bancarización que hasta ahora conocíamos y poco a poco, unas más que otras, han sabido aprovechar esa necesidad para crecer y consolidarse. Incluso para convertirse en un referente.
De hecho, según datos de la Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo, América Latina es un terreno fértil para desarrollar el segmento fintech, debido a la alta penetración de teléfonos celulares y al gran porcentaje de personas no bancarizadas.
Time to market y la clave de éxito para las fintech
Si bien es cierto, que las fintech han dinamizado el mercado de servicios financieros, también lo es la exigente necesidad de reducir el time to market para atender a un usuario que ha reconfigurado sus expectativas, elevando sus estándares en la experiencia y calidad de atención.
Realidad que hace visible la necesidad de:
- Externalizar la gestión y operación de procesos que no son el core del negocio para agregar costo eficiencia y aumentar la competitividad, desarrollando servicios innovadores que respondan a las necesidades de los usuarios.
- Disponer de entornos seguros y controlados que impriman agilidad para diseñar, desarrollar y probar nuevos productos y servicios sin incurrir en gastos excesivos o largos lapsos de tiempos.
- Garantizar a los usuarios la disponibilidad y continuidad de los servicios a través de operaciones transaccionales de calidad mundial.
En resumen, el time to market y el éxito de las fintech, está muy asociado a una visión estratégica de la tecnología, en términos de gestión, costo eficiencia y habilitación de recursos bajo demanda.
Conoce como Daycohost está impulsando el éxito de las principales fintech en Venezuela aquí
Andrés Bello
belloa@daycohost.com