Visión Digital: claves para el éxito del negocio

En este momento estás viendo Visión Digital: claves para el éxito del negocio

¿Qué es lo que ha permitido a algunas empresas sobrellevar mejor estos tiempos y así alcanzar el éxito del negocio?

¿Cuál es la verdadera diferencia entre las empresas que han podido seguir operando versus las que no, aún en circunstancias distintas y ante un mercado contraído?

Sin duda, hay un elemento común asociado con el enfoque de una estrategia empresarial en la que, la visión digital como epicentro del negocio le ha permitido continuar.

¿Y qué supone tal visión, cómo es posible en medio de una situación inédita e inesperada?

Validar el rumbo

Primera clave

Aunque parezca obvio, no lo es tanto cuando de determinar la ruta que seguirá la empresa se trata, bajo unas condiciones totalmente distintas a las planteadas al inicio de año que, seguramente, arrojaron un plan de negocios basado en una serie de premisas económicas que ya no concuerdan con la realidad actual.

Así que lo primero y en lo que hay que enfocarse, a juicio de analistas y expertos de todo el mundo, que observan el comportamiento de los mercados y las empresas, es en entender las nuevas señales de un mercado que a estas alturas ha transitado por el impacto de la crisis y la recesión.

Estas dos etapas, claramente definidas por IDC en un estudio de interpretación de la actual realidad, desde una óptica denominada por ellos como Situación Económica, a partir de un centenar de entrevistas a tomadores de decisiones de empresas europeas, señala como urgente la necesidad de validar el rumbo, a partir de expectativas claras en cuanto a dimensiones, tamaño del  mercado y oportunidades para definir una hoja de ruta que garantice el éxito del negocio.

Visión Digital

Segunda clave

Definitivamente, la asunción de la tecnología como verdadera palanca para responder ante un mercado en el que el distanciamiento social parece no tener fecha de vencimiento próxima, sino que por el contrario supone nuevas formas de interacción de los consumidores con los productos y servicios, bajo medidas especiales de bioseguridad, entre otros, es un must.

Aquella organización que se plantee seguir el juego, sin ver esto como un tropiezo del que hay que esperar a salir, debe aproximarse a que el uso eficiente de tecnología es lo único que podrá permitir:

  • Garantizar continuidad del negocio, 24×7,
  • Habilitar nuevos canales digitales de interacción,
  • Habilitar el e-commerce,
  • Consolidar los equipos de trabajo “remotos”, off site, mantener la conexión y comunicación con proveedores y aliados,
  • Obtener inteligencia de todos los datos que genera la empresa para poder proyectar escenarios y, en consecuencia, ajustar la organización en su justa medida.

Aspectos que como mencionamos en el artículo ¿Cómo convertir Cloud Data Center en un aliado del negocio?, han elevado y acelerado la adopción del modelo de Nube como la base para soportar el rumbo y la visión digital que permitirá garantizar el éxito del negocio.

Hablamos entonces de una aceleración de las iniciativas de Transformación Digital en las empresas, no por ser vanguardistas o estar a la moda sino porque la realidad del mercado, les está exigiendo migrar a estructuras costo efectivas, elásticas, de rápida implementación y que además, estén soportadas sobre una infraestructura resiliente, confiable y segura, en un contexto en el que la incertidumbre se hace parte del día a día.

¿Cómo garantizar una ruta exitosa?

Tercera clave

Solos no podemos. Ya hablamos de un Validar el rumbo y de una Visión Digital. Sin embargo, lo que es realmente relevante tiene que ver con la necesidad de dedicarse menos a lo que no nos ocupa y dejar a otros hacer ese trabajo que resta agilidad y enfoque en lo que es natural para la empresa y para lograrlo, hay que entender el poder de las alianzas y de los ecosistemas.

Punto en el que Daycohost, ha jugado un rol fundamental en Venezuela como Habilitador de tecnología bajo la modalidad aaS y su suite de servicios orientada al modelo de Nube. Un aliado capaz de entender y contextualizar, las realidades de cada cliente para ofrecer o desarrollar en conjunto soluciones a la medida, sin que eso suponga costos excesivos o innecesarios para las empresas.


¿Estás listo para transitar la ruta hacia el éxito?, ¿necesitas un partner que hable tu mismo idioma?, ¿quieres comenzar pero no sabes cómo?

Conversemos

Mariam Larrazábal G.
mlago@daycohost.com