¿Por qué es importante una solución End to end para tu negocio?, es una interrogante que, de nuevo, tiene que ver con una visión digital clara y oportuna.
En un artículo reciente, titulado “3 claves para elegir a tu aliado tecnológico sin perder tiempo o dinero”, publicado en el blog de Daycohost, conversábamos sobre el enfoque o visión digital que deben tener las empresas al momento de elegir a su aliado tecnológico.
Decíamos que el modelo de negocio era una de las 3 claves a considerar al momento de la elección y precisamente, esa característica es la que hace que todo tome sentido y haga clic para abrir este artículo.
¿La razón?
Hay una respuesta corta con la que te debes haber tropezado en algún otro artículo de este medio. Sin embargo, vamos primero con una respuesta que ilustrara más la idea.
End to end
Aquí nace un poderoso concepto que se traduce en un nuevo esquema de soluciones, en el que Daycohost, como Habilitador tecnológico, y desde una visión holística, participa en el diseño, arquitectura, ingeniería, implementación, integración y configuración de soluciones a medida.
En pocas palabras, hablamos de un modelo que ofrece un relacionamiento distinto, que permite conocer los diferentes procesos con los que operan las empresas para traducir sus necesidades y construir soluciones, que de verdad, respondan a sus retos de manera inteligente y eficiente.
¿Qué beneficios ofrecen las soluciones End to end (e2e) de Daycohost?
Siendo cónsonos con lo que hemos ido conversando, hablamos de soluciones diseñadas a la medida y pueden haber múltiples variaciones entre unas y otras. No obstante hay ciertas características que podríamos compartir, para darnos una buena idea del resultado que puedes tener con, por ejemplo, una buena solución de conectividad que permite conectar tu negocio con la Nube.
Quizá te pueda interesar: Digitalk – Cómo conectar tu negocio a la Nube
Partiendo del ejemplo anterior, hablamos entonces de un solución End to end que se alinea con los objetivos estratégicos de la empresa para su mejora continua y la optimización de procesos que se puedan traducir en:
- Satisfacción de las necesidades de clientes y usuarios.
- Incremento de la productividad en los trabajadores, permitiendo alinear perspectivas, esfuerzos y prioridades.
- Reducción de costos.
- Aumento de calidad en los productos y/o servicios.
- Flexibilidad para adecuar la solución de acuerdo a las necesidades del negocio.
- Esquemas de Nube para garantizar la Continuidad operativa
Hablamos entonces de un modelo que tiene como objetivo, producir un impacto positivo en el desarrollo y en la sostenibilidad de las empresas, orientado por una visión digital estratégica y del aval de una infraestructura capaz de habilitar los recursos de TI y Telecom necesarios.
Ahora bien, ¿recuerdas que anteriormente hablábamos de una respuesta corta?
Queremos ayudarte, así de simple.
Y esa es la razón de ser del Daycohost. Tenemos la infraestructura, tenemos conocimiento experto y lo mejor de todo, entendemos las realidades particulares de cada segmento de negocio. Sabemos cuáles son sus retos, sus necesidades y entendemos su criticidad.
No ofrecemos soluciones paquetizadas, porque te reconocemos como único y alguien que se describa de esa manera, definitivamente necesita soluciones que van más allá del deber ser.
¿Te gustaría conversar con nosotros?
Andrés Bello
Belloa@daycohost.com