En un panorama como el actual, temas como la digitalización pasan a ser tácitos frente a las realidades tecnológicas que hoy demandan esquemas distintos. Situación que a través del outsourcing, visto como un partner, puede atenderse sin mayor complejidad; además de abrir camino hacia la ruta de Transformación digital del negocio.
¿Cómo?
Optimizando los costos y el enfoque del core de negocios. Por muy conveniente que suene lo anterior, en el marco de la agilidad empresarial y la transformación digital que están llevando a cabo las compañías, urge entender los impactos y alcances que estos nuevos paradigmas imponen.
Es cuestión de analítica, robótica, inteligencia artificial y Big Data
Situación que requiere alto grado de conocimiento en herramientas, metodologías y disciplinas, de modo que el personal encargado de estos temas debe estar en un proceso constante de preparación y formación. Necesidades que se pueden suplir a través de un outsourcing capacitado y especializado para ejecutar tareas y procesos específicos.
Un ejemplo bastante común se refiere a la tercerización de las tareas de testing y calidad. “Con esto, las empresas dueñas del proceso, logran abstraerse de la “opinión sesgada” que se puede generar al probar un software o un proceso internamente, sobre todo cuando quienes testean fueron los mismos que construyeron el software”, explica Omar Palma, gerente general de mySolutions, empresa asesora en TI.
Una bocanada de aire para el negocio
Mientras las compañías requieran de conocimientos muy especializados para adaptar sus negocios a los nuevos tiempos, el outsourcing no va a desaparecer: “lo que no puede externalizarse es la cultura de la innovación, de la adaptación al cambio y sobre todo, el querer transformar la forma de hacer negocios. Eso debe ser parte del alma de cualquier empresa que se encuentre en proceso de transformación digital”, afirma el gerente general de mySolutions.
Sin duda alguna, la idea de buscar un player que apoye en esas tareas específicas, que pudieran no ser naturales para el negocio, abre un abanico de oportunidades para garantizar la operatividad de esas áreas específicas y hacer foco en lo que realmente requiere la organización, más allá de lo cotidiano, del deber ser.
y tú, ¿Ya encontraste a ese player?
Visita www.daycohost.com quizá encuentres un mazo en el que pueda reposar tu carta.
Andrés Bello – Belloa@daycohost.com
Fuente americaeconomia