Datos, datos… ¿Cómo gestionarlos? aaS: la clave para su análisis

En este momento estás viendo Datos, datos… ¿Cómo gestionarlos? aaS: la clave para su análisis

Más allá de ser una moda, la tecnología como servicio marca cada vez más la diferencia en el mundo de los negocios, gracias a las ventajas que permite su multiplicidad de usos y aplicaciones en distintos tipos de industria. Una de las razones de mayor peso es que hoy los datos destacan como el principal insumo de información para análisis y planificación estratégica.

Se estima que los repositorios de datos o data lakes, crecerán en el orden de 7 petabytes por segundo en el año 2027, entre datos estructurados y no estructurados, de acuerdo con IDC.

Y para afrontar tal cantidad de información, 38% de las empresas encuestadas por la firma considera que adoptará más infraestructura como servicio en la Nube y edge computing, a fin de mejorar su capacidad de analizar y monetizar de algún modo alrededor de 33% de esos datos.

IDC resalta también que 21,5% del consumo total de TI (infraestructura, software, seguridad, etc.) en el año 2023, correspondió al modelo de tecnología como servicio (XaaS) y con una tasa de crecimiento anual de 21%.

Se estima que para 2027 alrededor de 60% del presupuesto de las empresas participantes de la encuesta se destinará a servicios digitales, motivado a que el mercado de TI dejó atrás el ser 100% Capex y buena parte de sus cargas de trabajo han pasado a Opex con XaaS.

También para 2027 se vaticina que un tercio de las organizaciones se enfrentarán a costos de infraestructura y accesibilidad inciertos.

La encuesta de IDC revela también que casi la mitad de los encuestados percibe como costoso el modelo de consumo de TI como un servicio, por lo cual es importante resaltar los beneficios y ventajas, tales como la plantilla de especialistas y asesores a la que se tiene acceso como cliente, así como la seguridad y escalabilidad, entre otras diferencias frente al modelo tradicional on premise. Con los casos de uso es posible mostrarles las mejores experiencias y prácticas.

Y es que XaaS se traduce en mayor agilidad para las empresas de cara a las demandas de cada negocio, al contar con aliados que se encarguen de la gestión administrada de TI, con tecnología de punta y talento experto, para posibilitar así que el capital humano de la compañía se centre en actividades relacionadas con el foco de sus productos o servicios.

Y sin olvidar que también es posible convivir entre el modelo tradicional in-house y XaaS, de acuerdo a la naturaleza y los intereses de cada negocio.

Jorge Espinoza

jorgedaycohost@gmail.com